DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS (PGEE)
¿Estás buscando una forma de mantenerte al tanto de los cambios en el entorno empresarial y aumentar su capacidad de tomar decisiones exitosas?
¡Entonces el Diplomado en Planificación y Gestión Estratégica de Empresa (PGEE) es perfecto para tí!
Este programa es ideal para empresarios, dueños de negocios, gerentes, profesionales y cualquier persona interesada en mejorar su conocimiento en este campo.
¡Inscríbete hoy y preparate para afrontar los desafíos del mercado con confianza y habilidad!
¡Aprovecha esta oportunidad única de mejorar tu carrera y aumentar tu éxito empresarial!
Objetivo General de Diplomado:
Al terminar el estudio del presente diplomado, el participante tendrá una visión clara de la gerencia estratégica, sabrá realizar e implementar planes estratégicos que satisfagan las necesidades de la organización, fomentando soluciones eficientes y eficaces que permitan alcanzar los objetivos propuestos.
Dirigido a:
Directores, empresarios, gerentes, jefes de departamento, responsables de procesos, líderes de proyectos y profesionales en general, de empresas públicas y privadas que deseen mejorar su propio desempeño y sus habilidades técnico profesionales para contribuir de manera efectiva en el logro de los objetivos de su organización.
FACILITADORES:

Susana Trives
(Madrid- España)
Coach -Comunicadora – Conferencista -Escritora
Con más de 15 años de experiencia en Marketing, Comunicación y Coaching, consultora y asesora en desarrollo, control y planificación de negocios. Experta en Mindset y aplicación de técnicas para gestionar de manera eficiente el entorno para alcanzar el éxito.
Emprendedora y creadora del programa para profesionales y emprendedores “ELEVA TU VIDA”. Es un programa de su propia autoría, diseñado para ayudar a que los emprendedores creen modelos de negocio desde sus propias convicciones, resaltando el hacer lo que a la gente le gusta. En este programa se desarrollan temas sobre Mindset, creatividad, copywriting, lanzamiento de productos, finanzas para emprendedores.

Katiuska Cassó Placencia
(República Dominicana)
Máster Business Administración – Certificada como Consultora en Planes y Modelos de Negocios – Certificada en Formulación y Elaboración de Proyectos
– Certificada en Negociación Internacional
-Experta en Elaboración de Presupuestos Financieros
– Proyectos de Inversión y Desarrollo de Emprendimientos. Certificada por el BID en PM4R Ágile: Gestión Ágil de Proyectos de Impacto Sociales.

Orlando Pérez
(Paraguay)
-Doctor en Gestión de Empresas -Doctor en Gestión Organizacional
–Máster en Competencias y Tecnologías de Aprendizaje Posgrado en Didáctica Superior Universitaria
– Especialización en Estrategias Lúdicas de Aprendizaje – Especialización en Emprendimiento y Empleo – Posgrado en Responsabilidad Social Empresarial.
Investigador y docente en: Educación, Innovación Educativa, Sistemas Organizacionales y Empresariales, Interculturalidad, Pedagogía Organizacional, Responsabilidad e Innovación Social.
Director del Centro de Posgrado e Investigación de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica de Asunción.
FECHA DE INICIO: 19 DE ABRIL 2023
Días de clases: miércoles de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
METODOLOGÍA
Este programa se ofrece bajo la modalidad blended learning o aprendizaje combinado donde el proceso de enseñanza-aprendizaje será gestionado a través de nuestra Escuela Virtual + Encuentros Tele Presenciales.
El contenido de este curso está dividido en cinco módulos ampliamente desarrollados cuya duración total se realizará en el transcurso de 10 encuentros virtuales, de miércoles de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
30 horas horas sincrónicas con el facilitador.
En nuestra Escuela Virtual se colocarán recursos de lectura, grabaciones en video así como resolución de casos prácticos, foros de discusión y contenido de autoevaluación con los que el participante podrá ir midiendo su propio rendimiento durante el proceso formativo.
En cuanto a la parte Tele Presencial el participante dispondrá 2 encuentros semanales con el tutor o tutores, quienes realizarán una exposición sobre el tema y abrirán un turno de preguntas y respuestas para los participantes.
REQUISITOS PARA RECIBIR EL CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
• Lectura de material
• Asistencia a encruentros tele presenciales
• Realización de actividades de auto evaluación
• Participación en foros de discusión
• Completar la encuesta de satisfacción
• Pago total del curso